La Reserva de la Biosfera acogerá un curso de verano de UNED relacionado con el patrimonio inmaterial.
Del 22 al 24 de junio el Aula UNED de Vega de Espinareda acogerá el curso de verano "Patrimonio cultural inmaterial y turismo: la gestión de un recurso" con 20 horas lectivas y 1 crédito ECTS.
Esta actividad contará con la dirección de Beatriz Pérez Galán (UNED-Departamento de Antropología Social y Cutlural) y la coordinación de Fernando Brugman Álvarez de Toledo (Impulsor del Inventario de Patrimonio cultural inmaterial en el Bierzo del Instituto de Estudios Bercianos).
Toda la información, precios, horarios y matrícula en https://extension.uned.es/actividad/26760&codigo=106
Programa completo a continuación:
- El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
- miércoles, 22 de junio
- 17:00-19:00 h. Cultura, diversidad cultural y patrimonio cultural. Los procesos de transmisión del patrimonio inmaterial
- Honorio Manuel Velasco Maillo. Catedrático de Antropología Social y Cultural. UNED.
- 19:00-21:00 h. El inventario digital del patrimonio cultural inmaterial en El Bierzo
- Fernando Brugman Álvarez de Toledo. Ex-funcionario de la UNESCO. Secretario del Instituto de Estudios Bercianos.
- 17:00-19:00 h. Cultura, diversidad cultural y patrimonio cultural. Los procesos de transmisión del patrimonio inmaterial
- jueves, 23 de junio
- 10:00-12:00 h. Patrimonio Cultural Inmaterial: un análisis desde la antropología feminista
- Guadalupe Jiménez Esquinas. Profesora. Universidad de Santiago de Compostela.
- 12:00-14:00 h. La patrimonialización de la cultura para el turismo. Algunas lecciones aprendidas
- Beatriz Pérez Galán. Profesora Titular. UNED.
- 17:00-19:00 h. Buenas prácticas en el patrimonio cultural inmaterial y su valor como recurso turístico
- Elisa Cabo Vega. Ex-Subdirectora General de Protección del Patrimonio Histórico de la Secretaría de Estado de Cultura. Miembro de la delegación española en la Convención de la Unesco, España.
- 19:00-21:00 h. Filandón de experiencias (Mesa redonda)
- Manuel Cerecedo García. Danzas del Valle de Fornela. Ayuntamiento de Peranzanes.
- Rafael Busto Ferrero. Director del Grupo Folclórico Cultural Alegría Berciana.
- Raúl Ochoa. Promotor Asociación cultural.
- Susana Abad González. Gerente. RBALE.
- 10:00-12:00 h. Patrimonio Cultural Inmaterial: un análisis desde la antropología feminista
- viernes, 24 de junio
- 09:00-11:00 h. La condición inmaterial del patrimonio: reflexiones, sentidos, propuestas y retos: Digitalización del patrimonio cultural inmaterial y la Tebaida Berciana
- Carlos Montes Pérez. Profesor Tutor UNED Ponferrada.
- 11:00-13:00 h. Paisajes rurales y patrimonio inmaterial como recurso dinamizador en la reserva de la biosfera de los Ancares Leoneses
- Valentín Cabero Diéguez. Catedrático de Geografía jubilado. Universidad de Salamanca. CEI, Centro de Estudios Ibéricos (Guarda, Portugal).
- Susana Abad González. Gerente. RBALE.
- 09:00-11:00 h. La condición inmaterial del patrimonio: reflexiones, sentidos, propuestas y retos: Digitalización del patrimonio cultural inmaterial y la Tebaida Berciana
AsistenciaEsta actividad permite al estudiante participar con asistencia presencial o asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.