La Reserva de la Biosfera de Ancares Leoneses cuenta actualmente con un Plan de Acción 2022-26 (resumen) que marca el camino que debe seguir esta para cumplir con sus objetivos de desarrollo sostenible.
La elaboración de estos documentos ha sido tarea de la población local, que acompañada por un equipo técnico ha volcado su visión del territorio en ellos, en primer lugar en un diagnóstico participado que ha fructificado tras ser integrado con un diagnóstico técnico en:
Plan Estratégico Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses
Plan de Acción Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses 2011-2013
Plan de Gestión de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses 2014-2019
Plan de Acción de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses 2022-2026 (resumen)
Plan de Acción de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses 2022-26 (completo)
Además de la aportación de la población local, todas las Reservas de la Biosfera del mundo deben apoyarse a la hora de elaborar sus estrategias en unos documentos marco referencia a nivel internacional que fueron para la RBALE:
- La Estrategia de Sevilla, primer marco estratégico de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera
- Plan de Acción del Montseny, que recoge todas las posibles líneas de acción y actividades a asumir por las Reservas de la Biosfera de España en el periodo 2009-13.
- Plan de Acción de Lima 2016-2025, actual referencia internacional en las directrices a seguir enmarcado en el Plan Estratégico del MaB 2015-25.
- Plan de Acción de Ordesa-Viñamala 2017-2025 para la Red Española de Reservas de la Biosfera (PAOV-RERB 2017-25).